sábado, 25 de febrero de 2012

PRECISIÓN MILIMÉTRICA

Andoni Bardasco, una de las jóvenes promesas del pádel nacional y de la cual ya he hecho mención en alguna ocasión, nos demuestra en este video sus dotes rematadoras, sacándola por tres metros hasta en nueve ocasiones consecutivas.



Gracias a unomas9999 por el vídeo.

martes, 21 de febrero de 2012

LA IMAGINACIÓN AL PODER

Lo que puede dar de sí la inventiva de Paquito Navarro.
Es indiscutible que es uno de los jugadores del circuito con mayor gracia y salero, como buen sevillano. Lo hace fácil en la pista, ya sea compitiendo o no y es por ello que siempre es un invitado de lujo en cualquiera de los clinic que se realizan en nuestro país.

Siempre anda con inventos a los que aplicarles genialidad. Gentileza de Kikepadeltres este vídeo con protagonismo especial para un simple Biofrutas.



No me gustaría estar en el pellejo del jugador que está agazapado en la red.

lunes, 20 de febrero de 2012

LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA

Incorporar a tu entreno una máquina lanzabolas siempre suele agradecerse, y mas cuando no cuentas con acompañante de entreno.
En este caso es Carolina Navarro la que, comprometida con sus fieles seguidores, accede a subir un vídeo sobre como ejecutar la doble pared a velocidad superclase. Aunque a mi juicio la máquina está un poco pasada de revoluciones. Eso sí, suele cometer pocos errores forzados. ¡¡Qué envidia!!.

jueves, 16 de febrero de 2012

NECESITO UN OVERGRIP

Cada dos o tres partidos y en función de nuestro nivel de sudoración, es aconsejable adquirir un overgrip, que como su propio nombre indica, lo utilizamos para cubrir el grip o empuñadura original.

Dependiendo del material de fábrica hay algunos que te garantizan mayor confort a la hora de manejar la pala. Notarás esa sensación de acolchamiento y mayor agarre.
Existen de todo tipo de colores pero lo esencial es saber ponerlo. Todo va ligado a una mayor práctica y a gustos personales.

Un consejo; La goma de la parte superior de la empuñadura tiene su utilidad. Es la parte que proporciona la mayor sujeción de nuestro grip.
Han transcurrido algunos años, pero es quizás el mejor vídeo explicativo de como colocar un overgrip. Fernando Belasteguín es el número 1 hasta en los pequeños detalles.



Vídeo gentileza de Pacagarte.

miércoles, 8 de febrero de 2012

YA SUSPIRAN EN MENDOZA

Allá por tierras argentinas arranca del 13 al 19 de febrero una nueva temporada del circuito Pádel Pro Tour. Una tierra que siempre ha respirado y, porqué no decirlo, exportado talento del puro.
Hay que promocionar el evento y las nuevas tecnologías te proporcionan lo necesario para darle cabida y repercusión.

Aquí la promo gentileza de ESTUDIOFEX.

viernes, 3 de febrero de 2012

VÍBORA O VIBORITA

Tiene un interés especial para mí esta entrada, ya que versa sobre uno de mis golpes preferidos, la víbora. Un golpe que de alguna u otra manera ya he introducido con anterioridad y que de ejecutarlo con maestría, obtienes unos resultados muy satisfactorios.

Particularmente considero a Marcelo Jardim y a Seba Nerone como fieles emblemas de la viborita, por su destreza en la puesta en práctica.

¿Consejos para su mejor ejecución? Es complicado tener en cuenta todos y cada uno de los detalles para la mejor puesta en práctica, pero algunos serían los siguientes;

.- Posicionamiento de costado, manteniendo la pala bien arriba y la mano libre señalando a la bola.
.- Acompañar todo el peso del cuerpo en el momento del impacto, con el codo levemente flexionado.
.- Golpear la bola con determinación y teniendo en cuenta que si la cara de la pala la asemejásemos a un reloj, la bola debería golpear entre en punto e y cuarto.

Estemos atentos a los consejos que le trasmite el coach a Pedro Alonso Martinez, jugador ppt, en este vídeo. Aunque parezca un poco agresivo en ejecución, siempre se aprecia como la bola coge poco rebote al golpear con el cristal y es ahí, donde radica la clave de la víbora.



En este caso es Marcelo Jardim el que lo pone en práctica....



Gentileza de GGMR y handicap007.

NO PERDER NUNCA LA RED

Al ganar la red siempre debemos ser resultadístas con nuestros golpes. Bandeja lateral con doble pared, manteniendo al contrario siempre detrás de la línea de saque. En caso contrario, si la bola golpea en la doble pared, cogiendo demasiada altura, habrá sido una bandeja fallida, ya que le cedes al contrario la posibilidad de ataque.

Es por ello que siempre se recomienda una viborita o bandeja ajustada al cristal de fondo para seguir llevando la iniciativa y no perder nunca la red. En caso contrario, si el rival toma ventaja de ataque, tu posición en pista te traiciona. No tienes posibilidad de reacción y sueles quedar vendido en lo que llaman el "pantano"(dentro del cuadro de saque).

Gaby Reca, jugador ppt, en el vídeo la voz en off, nos lo explica fácilmente.



Gracias a PadelDeutschland.

jueves, 2 de febrero de 2012

PARA EVITAR MALES MAYORES

Ya comenté en su día que el pádel, sin un calentamiento previo, suele ser uno de los deportes mas bruscos a nivel de lesiones. Gran parte de nuestras articulaciones, a niveles competitivos mas si cabe, están en constante tensión.

Queremos disfrutar de la práctica. Entramos en muchas ocasiones excesivamente alterados y activos, porque consideramos, de manera errónea, que el divertimento no tiene porqué interferir en la condición física.

Hay que cuidar muchísimo este aspecto y no te cuesta nada dedicar diez minutos de intenso calentamiento.
Lucía Sanz, Jugadora de pádel profesional y gracias a la colaboración de unComocom, nos trae algunos consejos para evitar malos mayores.