lunes, 15 de noviembre de 2010

CON LA "F" DE FILIGRANA

Tenista que estética y plásticamente ronda la perfección. Es sin duda el jugador mas elegante del circuito y no deja de sorprenden la facilidad con la que muchas veces se deshace de sus adversarios. Trasmite pausa, rompe el ritmo cuando el partido se lo exige y posee un porcentaje altísimo de acierto en la elección de cada uno de sus golpes. Sin lugar a dudas cuenta con uno de los mejores revés a una mano nunca visto y presumiblemente estamos hablando de el mas elegante en ejecución. Ese revés de derechas, un golpe característico en los tenistas de la escuela suiza si tenemos en cuenta que su amigo y compatriota, Stanislas Wawrinka también lo ejecuta a las mil maravillas.

Destellos de brillantez, golpes donde no parece imprimir esfuerzo alguno, caso del punto con el que obtuvo el 5-0 en los cuartos de París-Bercy frente al austriaco Jurgen Melzer. Bola cortada mas propia de pádel que de tenis. Un buen recurso a pesar de que pueda significar una ofensa o sobrada hacia el rival.

Roger Federer, un tenista que no canaliza en pista sus emociones, sino que siempre logra transmitir tranquilidad, templanza y que se le ve disfrutando con lo que hace.

Muy difícil de predecir el juego del suizo ya que su potencial no radica sólo en un buen revés, sino que posee un saque sólido, drive potente ( que considera su mejor golpe) , buen juego desde el fondo de pista y cuando se aproxima a la red, consigue dar los pasos justos y necesarios para acabar definiendo con maestría. El tenis le debe muchísimo al de Basilea porque termina encandilando al espectador y merece todos los honores por lograr hacer del tenis un espectáculo digno de admirar.

65 títulos para el suizo y 16 victorias de Grand Slam, superando en una a Pete Sampras. 4 títulos en este 2010 le avalan ( Open de Australia, Estocolmo, Cincinnati y Basilea, donde ha ganado cuatro de las cinco finales que ha disputado de manera consecutiva)

Roger Federer buscaba redimirse este pasado fin de semana en el Master 1000 de Paris-Bercy, donde nunca en su dilatada carrera había conseguido acceder a la final, la número 30 en un Master 1000. El anfitrión, Gael Monfils, le apeó de otra hazaña en el tie break de la tercera manga. El número dos del mundo finiquitará la temporada en la Copa Master de Londres, que dará comienzo el próximo 21 de noviembre, en busca de su quinta corona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario