martes, 8 de noviembre de 2011

UN ABISMO GENERACIONAL



La pugna incesante por colarse entre los premiados para el torneo de maestros ha tomado la misma consigna que diez años atrás. Una pareja férrea,consistente y voraz en sus embestidas y el resto a esperar carajas o despistes puntuales. Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguín llevan diez años repitiendo el mismo guión ( 12 títulos esta temporada) y no se cansan de llenar sus vitrinas con los mas preciados entorchados.

La pregunta sigue estando hoy en el candelero. ¿Para cúando ese cambio generacional?. ¿Cúando verdaderamente aparecerá esa pareja que plante cara a los números 1?. Lima-Mieres han sido los únicos capaces de rozar la proeza, pero ante las dudas los números 1 acrecientan su poder.

El cuadro principal semana tras semana siempre abarca los mismos actores, con diferente protagonismo, pero siempre son cuatro, cinco a lo sumo, las parejas que se vislumbran en las rondas finales. De ahí hacia abajo, un abismo.

Por supuesto que mayor competencia haría mas interesante la competición, pero habría que analizar cuales son los elementos que se precisan para competir al mas alto nivel. Dicen que el talento se forja con tesón, pundonor y trabajo constante, a lo que yo añadiría un importante esfuerzo económico. Necesario para pagar dietas, fisios, hoteles, entrenamientos. Difícilmente uno pueda alcanzar la madurez en este deporte si no cuenta con ese apoyo de sponsors.

Un sustento que te permita enfocar al 100% tu actividad.
Si precisamos de un cambio, las partes han de tender la mano. Parece que solo nos acordamos de la cara amable del pádel, pero si le damos la vuelta a la moneda nos encontramos con un abismo si pretendemos dedicarnos íntegramente a la actividad padelística.

No hay comentarios:

Publicar un comentario