viernes, 31 de diciembre de 2010

AFICIÓN O DEPENDENCIA



En funcion de como logremos integrar la practica deportiva acorde a nuestros objetivos de futuro, podemos hablar de hobby o de entrada en un proceso de dependencia.

No solo en el pádel, sino en cualquier ámbito deportivo que se precie, si te planteas evolucionar y llegar a cotas mas altas en la escala de rendimiento, ello supone dejar de lado otro ámbitos de la vida y ejercitarte mas a conciencia y con mayor asiduidad.

Mayor número de horas dedicadas tanto al físico como al táctico, que no tiene porqué integrarse como adicción, ya que es tu sustento como deportista. Es decir, cuentas con ayuda de patrocinadores que te sirven de gran ayuda y tu solo te encargas de acompañarlo con resultados y sacándole rendimiento a tu actividad. Para ello es necesario exigirte en los entrenos. Aquí no hablamos de adicción, sino mas bien de necesidad. Si que hay cotas de dependencia, pero es ley de vida en el profesionalismo Dependes porque pones todo tu empeño y dedicación en ello.

Es mas bien en el caso de los jugadores amateur donde encontramos dificultades a la hora de establecer una barrera entre afición y dependencia. Perdemos la noción de disfrute y diversión llevándolo a cotas insospechadas.

Prescindimos, aquí sí, de otros elementos mas prioritarios en nuestro quehacer diario y lo silenciamos todo con la palabra "pádel", en la mayoría de las ocasiones de manera inconsciente. Lo he repetido en múltiples ocasiones, considerando que la clave está en sentarnos tranquilamente a pensar en las posibilidades que tengo de avanzar y progresar en esta actividad.

Si me veo capacitado, en todos los ámbitos, de lograr aspirar a mas, voy a por ello. Ahora, si sólo quiero disfrutar de una actividad que me sirve de evasión de mi rutina diaria, que me permita desconectar durante un par de horitas, debo tenerlo en cuenta a la hora de poder delimitar bien un ámbito y otro y no terminar introduciéndome en un callejón con difícil salida.

domingo, 19 de diciembre de 2010

MISMOS ACTORES, MISMA RESOLUCIÓN


Cuarto título de maestros para los number one del padel mundial, Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguín que derrotaron en la final del Master Padel Pro Tour a los "príncipes", Juani Mieres - Pablo Lima por 6-3,6-4. Una final que a lo largo del año se ha convertido en una constante y que en esta ocasión, el desgaste ante Lamperti- Díaz en su semifinal de ayer terminó afectando al rendimiento de los número dos del mundo en el tramo final del partido.

Mucho juego con la reja por parte de Bela en el primer set, teniendo un acompañamiento de lujo en Juan Martín Díaz, que erró muy poquitas bolas.
El susto, como no hubieramos tenido ya pocos, lo dió Belasteguín al golpearse en el codo tras una salida por la puerta. Gracias a Dios, todo quedó en nada.
En los momentos decisivos no erraron, estuvieron sólidos con el servicio y se coronaron por cuarta vez sin ceder un solo set en todo el torneo.

9 años juntos como pareja y todavía les queda pádel para rato.



En chicas, a primera hora de la mañana Iciar Montes - Patricia Llaguno vencían a las sorprendentes Paula Eyheraguibel - Silvana Campus por 6-4,7-5. Una categoría marcada por las lesiones, ya que a la rotura fibrilar de Carolina Navarro previa a las semifinales, se le unió el esguince de tobillo de Cecilia Reiter en la misma ronda y los calambres con los acabó también su compañera María José Sánchez Alayeto tras un partido de infarto ante las finalmente subcampeonas.

Ahora toca descansar y pensar en como enfocar una nueva y cada vez mas exigente temporada.

sábado, 18 de diciembre de 2010

UN FINAL DIGNO DE ADMIRAR

Un auténtico partidazo, sin duda el mejor de la jornada, el vivido en la noche de ayer entre las parejas numero 2 y 3 del ranking Padel Pro Tour, que hicieron las delicias de los cerca de 5.000 aficionados que abarrotaron el pabellón 6 de Ifema, con una auténtica exhibición de golpes. Lamperti y Díaz forzaron la muerte súbita en la tercera manga y ahí los "príncipes", Juani Mieres y Pablo Lima, dieron la estocada definitiva remontando un 3-0 adverso. Se falló en los momentos claves, con Miguel Lamperti conectando sus poderosos smash de derechas, aunque en esta ocasión la pista y el blindex no favorecía la salida de la bola.
Me quito el sombrero a su vez por la magistral actuacion de Mati, conectando una bandeja tras otra a la esquina de Pablito Lima y ejecutando constantemente uno de los mejores revés del circuito. Aqui acaba, o al menos por el momento, la celebración ya clásica de "pechito con pechito", tras su ruptura como pareja de cara a la próxima campaña.
6-4,3-6,7-6 y pase a la final para los número 2 del mundo.


Allí se las veran, como ya sucediera el pasado año, con los reyes de este deporte; Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguín, que solventaron su semifinal a primera hora de la tarde ante el tándem formado por Fernando Poggi y Sanyo Gutierrez, por un tanteador de 6-1,6-4.
Poggi por mas que lo intentaba era incapaz y Sanyo no terminaba de conectar su preciosa víborita de derechas.

Telemadrid ofreció ambas semifinales en directo a través de su Canal La Otra. Es sin lugar a duda la mejor manera de promocionar un deporte que ya supera los cuatro millones de practicantes.

Continuamos en línea ascendente y a partir de la una del mediodía se completará la fiesta con la gran final.

lunes, 13 de diciembre de 2010

LA MAGIA LLEGA POR ANTICIPADO A LA CAPITAL

Previo a las vacaciones de navidad tenemos una cita con el mejor padel del mundo. Será a partir de este miércoles, en las instalaciones de Ifema ( Madrid ) donde dé comienzo el Master Pádel Pro Tour 2010. Se trata de la última prueba del circuito Padel Pro Tour, donde están presentes las ocho mejores parejas en categoría masculina y las cuatro en categoría femenina. Todos los partidos de grupo se disputarán hasta el viernes, dejando para la jornada del sábado la disputa de las semifinales y para el mediodía del domingo las tan ansiadas finales.

En el grupo A, han quedado encuadrados Juan Martín díaz-Fernando Belasteguín, Miguel Lamperti-Matías Díaz, Willy Lahoz( vigente campeón del mundo por parejas y equipos con el combinado nacional) junto a Marcelo Jardim y Sebastián Nerone jugando al lado de Agustín Gómez Silingo. Ha habido dos parejas que se han fragmentado antes de tiempo, como son Nerone-Christian y Silingo-Gabriel. Ruptura de pareja anticipada, teniendo en cuenta que el año próximo Nerone jugará con Sanyo Gutierrez, Christian lo hará con Lamperti, Silingo con Reca y Maxi Gabriel con Fernando Poggi. Por lo tanto, mayor aliciente imposible y gran expectacion por ver como les resulta el cambio.

En el grupo B, los "príncipes", Pablo Lima-Juani Mieres comparten grupo con Hernan Auguste-Gabriel Reca, Christian Gutierrez-Maxi Grabiel y Fernado Poggi-Sanyo Gutierrez.

En chicas, semis ya confirmadas para la jornada del sábado:
Cecilia Reiter-Carolina Navarro ( campeona del mundo por equipos con España), se mediran a Paula Eyheraguibel-Silvana Campus.
En la otra semifinal, Iciar Montes-Paty llaguno ( campeonas del mundo por parejas y equipos) se verán las caras con Alejandra Salazar-Valeria Pavón.

¡ Que mejor regalo de Navidad que disfutar del mayor espectáculo de pádel del mundo.

En el recuerdo, este bello tanto rescatado por laurentzinuno de una de las semifinales del pasado año.

jueves, 9 de diciembre de 2010

LOS ESTADOS DE ÁNIMO EN PISTA

Tanto para el tenis como para el pádel, es fundamental el tener una mente despejada y concentrada en la misma práctica deportiva. En definitiva, que el deporte te pueda servir como catalizador de emociones o como modo de evasión de tu quehacer diario, en el caso de los jugadores amateur.

Es recomendable, a todos los niveles de edad, el desconectar durante un par de horitas de el trajín diario y en definitiva relajar tu mente. El cuerpo también te lo va a agradecer. Ejercitas los músculos, las articulaciones y la ducha pospartido, dependiendo de la intensidad con la que has jugado, te proporciona ese sosiego y calma interior. Te vas a encontrar mucho mas relajado.

No voy a entrar hoy en los llamados procesos de dependencia o adicción al deporte, ya que solo me interesa hacer un recorrido por los diferentes estados por los que atraviesa el jugador que se inicia en esto.

Centrándome en el pádel. En niveles amateur es mucho mas "fácil" la relación con tu pareja de juego. ¿Por qué?. Se comparten objetivos. No me quiero dedicar a esto, es un simple hobby. Esto se va a ver reflejado en una buena disposición durante toda vuestra actividad como pareja de juego.
Cuando no se comparten objetivos, normalmente porque uno de los dos quiere ascender un peldaño en la escala padelística, la relación suele entrar en conflicto. Puedo avanzar y no quiero o quiero avanzar y no puedo. Tengo la posibilidad de progresar pero no quiero dejar colgada a mi pareja de toda la vida. O bien, quiero avanzar en esto y la pareja está ralentizando mi crecimiento. Tarde o temprano va a llegar la confrontación.

El pádel está lleno de incógnitas, que uno debe responder a medida que va avanzando en la práctica deportiva. Pero la clave está en saber escoger desde un principio entre simple afición o algo mas.

viernes, 3 de diciembre de 2010

RODILLO HISPANOARGENTINO EN RIVERA MAYA

Los pronósticos se cumplieron y finalmente serán las dos mayores potencias del pádel mundial las que compitan por el cetro mundial por equipos, tanto en categoría masculina como femenina.

Por parejas, claro sabor español con dos finales pro tour. Juani Mieres - Willy Lahoz frente a Raul Arias y Javier Limones y en chicas, Carolina Navarro - Alejandra Salazar se medirán a Iciar Montes y Patricia Llaguno. Se dan muchas circuntancias curiosas en esta final. Carol formando pareja con Alejandra, como ocurriera la temporada pasada y se medirá en la finalísima a la pareja número dos del circuito Padel Pro Tour y contra la que mas ha tenido que batallar esta temporada junto a su compañera Cecilia Reiter.

Mañana será la resolución, con el objetivo de reeditar el título por equipos masculino conseguido el Calgary, aunque Argentina ha armado un equipo muy competitivo, con el número uno del mundo entre ellos, Fernando Belasteguín.
Las chicas, por contra, buscarán arrebatarles la corona.