Los hay con mas clase, con un estilo mas depurado, aunque en definitiva, todo vale si finalmente te adjudicas el punto.
El caso de Fernando Poggi es atípico. El jugador argentino aprovecha muy bien sus casi dos metros de estatura para moverse con soltura y agilidad por la pista. Ni que decir tiene que es habitual verle realizando alguna muestra que otra de elasticidad y potencia innata. Valencia ha sido testigo casual de sus despliegues físicos, aunque en temporadas diferentes.
Todo ello gracias a la labor de Socialpadel y de Pacagarte. Siempre al pie del cañón.
miércoles, 30 de noviembre de 2011
martes, 29 de noviembre de 2011
NOS QUEDA EL SACRIFICIO
Hasta hace pocas fechas hablábamos del abismo generacional presente en el circuito profesional, pese a que las nuevas promesas sigan con su lucha incesante por hacerse un hueco entre la élite. Le ocurre a Matias Marina y Alejandro Ruiz, que lo han ganado todo el categorías inferiores y que ya se prodigan en las primeras instancias de lo grandes torneos.
Hasta hace pocas fechas, Cristian Calneggia hablaba maravillas de Matías marina, ya que han sido pareja ppt, obteniendo grandes resultados.
Cabe destacar que tanto Matías como Álex son los vigentes campeones del mundo júnior. Una cita de donde extrajeron doble premio; el mas codiciado y el menos previsto. El premio al mejor punto del Mundial de menores en Melilla, gentileza de alezurdi.
Hasta hace pocas fechas, Cristian Calneggia hablaba maravillas de Matías marina, ya que han sido pareja ppt, obteniendo grandes resultados.
Cabe destacar que tanto Matías como Álex son los vigentes campeones del mundo júnior. Una cita de donde extrajeron doble premio; el mas codiciado y el menos previsto. El premio al mejor punto del Mundial de menores en Melilla, gentileza de alezurdi.
lunes, 28 de noviembre de 2011
A PONER LA GUINDA
El circuito Padel Pro Tour pone la guinda a la temporada con la disputa del torneo de Maestros (del 14 al 18 de Diciembre), en las instalaciones de Ifema (Madrid). Hasta la penúltima prueba en Valencia hemos tenido que esperar para ver a Lima-Mieres alcanzar la gloria. Ésta vez, no ante los números 1, sino ante la pareja revelación, Poggi-Grabiel. Todas las espadas en alto para la última prueba pese a que los focos sigan apuntando hacia la misma dirección. Belasteguín y Díaz han seguido en boca de todos y ante la gran cita, no quieren atisbar otro guión posible.
Regalo de lunes; Unos minutitos del partido de octavos del ppt disputado en la Caja Mágica, entre Muñoz-Saba VS Belasteguín-Díaz, gentileza jlbriones.
Quiero valoraciones del Blog. Me gustan los comentarios, sean buenos o malos.
Regalo de lunes; Unos minutitos del partido de octavos del ppt disputado en la Caja Mágica, entre Muñoz-Saba VS Belasteguín-Díaz, gentileza jlbriones.
Quiero valoraciones del Blog. Me gustan los comentarios, sean buenos o malos.
viernes, 25 de noviembre de 2011
REYES DEL CIRCUITO CATALÁN

No se les puede catalogar de actores secundarios ya que el circuito catalán ha virado a su favor. Adrián Biglieri y Enric Sanmartí se han erigido en protagonistas a base de tesón y sacrificio y por supuesto, dando rienda suelta a su magnífica compenetración ganando torneo tras torneo. Fueron protagonistas de excepción en el ppt de Benicassim, accediendo por primera vez a unos cuartos de final del Circuito Padel Pro Tour, dejando en la cuenta en octavos a Godo Díaz-Jordi Muñoz.
Mismos actores se dieron cita ayer en la primera ronda del ppt de Valencia, esta vez con triunfo para los cabezas de serie número 8, que apuraban opciones de llegar al Master. Nada que perder y mucho que ganar para los recién vencedores del Campeonato de Cataluña y anteriormente del Master catalán, siendo habituales sus duelos fraticidas ante Eduard Bainad y Gerard Company.
El espigado Enric Sanmartí ha encontrado acomodo a su juego con el talentoso zurdo argentino, Adrián Biglieri. ¿Aspiraciones de futuro? Todas y mas, aunque todos conocemos de primera mano como se las gastan en el ppt. Lo prioritario ahora pasa por ir pasando rondas en las previas y de cara a un par de años, lograr la consolidación definitiva en el cuadro principal.

Son asiduos en los videos que cuelgan nuestros compañeros de Okpadel e incluso he tenido la oportunidad de verles en algún Gran Slam del circuito catalán a través de Waita TV, aprovechando el seguimiento a otro jugador profesional, como es Xavi Colomina, al que recomiendo sigan sus capítulos. Otra perla padelística..
Sigan muy atentos al blog....
jueves, 24 de noviembre de 2011
UNA PEQUEÑA TOMA DE CONTACTO
Estamos próximos al fin de semana, momento propicio para los afortunados currelas de disfrutar de la práctica del pádel. O bien, momento en el que aquellos que dedican un porcentaje importante de su día a día a esta actividad, intentar sacarle partido a esos dos días, compitiendo al mas alto nivel.
Para competir, previamente llega el desgaste a través de un buen entreno, ya que es donde verdaderamente uno alcance las buenas sensaciones. Zamo94 nos regala esta maravilla entre lima-mieres vs cristian-lamperti.
No parece que se lo tomen en broma.....
En el próximo artículo hablaré de Biglieri-Sanmartí. Números 1 de Cataluña y sensación del circuito Padel Pro tour....
Se precisan comentarios .... No cobro.
Para competir, previamente llega el desgaste a través de un buen entreno, ya que es donde verdaderamente uno alcance las buenas sensaciones. Zamo94 nos regala esta maravilla entre lima-mieres vs cristian-lamperti.
No parece que se lo tomen en broma.....
En el próximo artículo hablaré de Biglieri-Sanmartí. Números 1 de Cataluña y sensación del circuito Padel Pro tour....
Se precisan comentarios .... No cobro.
miércoles, 23 de noviembre de 2011
UN DÍA CON MIGUEL LAMPERTI
Ante las cámaras de Teledeporte se descubre el poseedor del mejor smash de potencia de todo el circuito Padel Pro Tour, Miguel Lamperti. Ha mantenido un año de transición y asentamiento junto a Cristian Gutierrez, pareja de nuevo cuño, aunque se les augura un futuro grandioso. Yo soy muy de miguelito....
Reportaje emitido por el canal Teledeporte de TVE.
Reportaje emitido por el canal Teledeporte de TVE.
martes, 22 de noviembre de 2011
ASÍ DE FÁCIL
Se acabaron los calificativos para definir al mejor jugador que haya pisado una cancha de pádel. El señor Juan Martín Díaz, maestro entre los maestros, siempre deleita al personal con toques exquisitos, propios de su talento innato. Lo hace tan fácil que nadie parece ya asombrarse cuando el "galleguito" sale fuera de pista. Deléitense con el mejor punto, a mi entender, desde que se pusieran los cimientos al mejor circuito de pádel del mundo.
Muchas gracias a zcsdavid por compartir ésta maravilla...
#vivaelppt
Muchas gracias a zcsdavid por compartir ésta maravilla...
#vivaelppt
lunes, 21 de noviembre de 2011
LA ESPONTANEIDAD EN EL PADEL
Unas vacaciones dan para mucho. Hay dias mas relajados y sosegados y otros donde tu cuerpo se adentra en un éxtasis generalizado, aquel en el que cuerpo y mente adquieren papeles antagónicos. O bien eso, o es que te has pegado una borrachera de padre y señor mío. Para un ejemplo, este espontáneo.
Lo mejor, sin duda, la risa del que porta la cámara...
Aquí el blindex hizo su función.
Lo mejor, sin duda, la risa del que porta la cámara...
Aquí el blindex hizo su función.
domingo, 20 de noviembre de 2011
ES PREFERIBLE JUGAR EN MURO
Nos referimos al Blindex o cristal laminado como aquel que ofrece un alto rango de protección contra el impacto y/o penetración.
Lo de protección parece quedar corroborado aunque lo de penetración no me termina de convencer. Juzguen ustedes mismos.
Gracias a guadyton y a morayuma por estar en el lugar exacto en el momento idóneo.
Lo de protección parece quedar corroborado aunque lo de penetración no me termina de convencer. Juzguen ustedes mismos.
Gracias a guadyton y a morayuma por estar en el lugar exacto en el momento idóneo.
sábado, 19 de noviembre de 2011
ÁLEX CORRETJA ON FIRE
Todo un doble finalista de Roland Garros como Álex Corretja demostrando sus habilidades en una pista de pádel. En este caso, ejerciendo de sparring para todo un número uno como Fernando Belasteguín.
Álex nunca pierde ese afán competitivo a pesar de ser un entreno y aquí se demuestra con creces que el jugador que proviene del mundo del tenis tiene mucho camino recorrido.
Se quedarán perplejos con su dominio. Disfruten con este video de Padelcentrum.
Álex nunca pierde ese afán competitivo a pesar de ser un entreno y aquí se demuestra con creces que el jugador que proviene del mundo del tenis tiene mucho camino recorrido.
Se quedarán perplejos con su dominio. Disfruten con este video de Padelcentrum.
viernes, 18 de noviembre de 2011
LA BRUSQUEDAD EN LA LESIÓN

Pádel a nivel competitivo requiere exigencia física, desgaste muscular en mayor o menor medida. Un deporte de raqueta del que solo nos detenemos en los aspectos positivos, dejando de lado su otra cara. Con esto no vengo a quitar la ilusión a nadie, pero sí a intentar poner en consonancia la nada desdeñable práctica del pádel de una manera cautelosa.
En mayor medida entramos en pista de manera apresurada ya que en muchas ocasiones el ritmo de la competición así te lo exige, pero hemos de cuidar mucho éste aspecto ya que tu espalda, rodilla y demás articulaciones te lo agradecerán.
A cualquier especialista que acudas te dirá lo mismo; " Las lesiones en el pádel son quizás de las mas bruscas". Pinzamientos de espalda debido a la frecuencia con la que te agachas a bloquear una bola. Desgarros musculares o los muy comunes esguinces de tobillo por la aceleración y la intensidad de bola. Solo enumero tres y me quedo corto, pero prefiero no hacer angustioso este artículo, aunque sí recomiendo a todo el mundo que lo practique dedicar unos 20-25 minutos a estirar y ejercitar bien los músculos, con incidencia en aquellos en los que habitualmente nos generan mas quebraderos de cabeza.
Es por ello que por experiencia les doy un consejo: " Disfruten del pádel, pero siempre con dos dedos de frente".
martes, 8 de noviembre de 2011
UN ABISMO GENERACIONAL

La pugna incesante por colarse entre los premiados para el torneo de maestros ha tomado la misma consigna que diez años atrás. Una pareja férrea,consistente y voraz en sus embestidas y el resto a esperar carajas o despistes puntuales. Juan Martín Díaz y Fernando Belasteguín llevan diez años repitiendo el mismo guión ( 12 títulos esta temporada) y no se cansan de llenar sus vitrinas con los mas preciados entorchados.
La pregunta sigue estando hoy en el candelero. ¿Para cúando ese cambio generacional?. ¿Cúando verdaderamente aparecerá esa pareja que plante cara a los números 1?. Lima-Mieres han sido los únicos capaces de rozar la proeza, pero ante las dudas los números 1 acrecientan su poder.
El cuadro principal semana tras semana siempre abarca los mismos actores, con diferente protagonismo, pero siempre son cuatro, cinco a lo sumo, las parejas que se vislumbran en las rondas finales. De ahí hacia abajo, un abismo.
Por supuesto que mayor competencia haría mas interesante la competición, pero habría que analizar cuales son los elementos que se precisan para competir al mas alto nivel. Dicen que el talento se forja con tesón, pundonor y trabajo constante, a lo que yo añadiría un importante esfuerzo económico. Necesario para pagar dietas, fisios, hoteles, entrenamientos. Difícilmente uno pueda alcanzar la madurez en este deporte si no cuenta con ese apoyo de sponsors.
Un sustento que te permita enfocar al 100% tu actividad.
Si precisamos de un cambio, las partes han de tender la mano. Parece que solo nos acordamos de la cara amable del pádel, pero si le damos la vuelta a la moneda nos encontramos con un abismo si pretendemos dedicarnos íntegramente a la actividad padelística.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)